[vc_row 0=””][vc_column][vc_column_text 0=””]Cómo afrontar esta situación de aislamiento que estamos viviendo acompañando a nuestros hijos de una forma saludable no es nada fácil. Es complicado no vivir en el futuro imaginado y vivir en el presente. Vivir en un futuro imaginado, como ponernos en la situación de contraer la enfermedad, que una persona que queremos enferme, o cómo me recuperaré económicamente, nos saca del presente.
Es inevitable sentir ese dolor, ese miedo, esa angustia, culpabilidad. Una vez más, las emociones son emociones, ni buenas ni malas. Y lo más saludable es transitarlas, porque sino, se quedan ahí dentro y podemos generarnos problemas o somatizaciones, que eso sí que no nos va a ayudar en esta situación y además nos va a hacer mucho más daño que si las sintiéramos.
Es un trabajo diario que ahora más que nunca tenemos que hacer. Estar en el presente, vivir en el aquí y ahora. Cómo vas a vivir tu día a día, es tu elección, y esta es una oportunidad para hacer las cosas de otro modo y de enseñarle a nuestros hijos a vivir la adversidad desde otro lugar.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]