Tipos de Apego y Relaciones de Pareja Tejiendo Redes

Tipos de Apego y Relaciones de Pareja

En anteriores programas hemos hablado de los distintos tipos de apego y cómo identificarlos en los niños, pero hoy vamos a hablar de los distintos tipos de apego en otro campo, ¡¡¡en la pareja!!! Qué mejor lugar para ver nuestro estilo de apego, ver cómo nos vinculamos en la pareja, cómo actuamos con nuestras parejas, cómo nos relacionamos y cómo las escogemos…

 

Esto, aunque no nos guste, tiene mucho que ver, como ya más de uno supondrá si habéis escuchado el podcast de “Cómo saber si mi hijo tiene apego seguro” (y si no lo has hecho te lo recomendamos porque en él explicamos cómo se forma el apego), con cómo nos hemos relacionados con las personas que nos cuidaron en los primeros años de la infancia. Generalmente son papá y mamá, porque la relación que tuvimos con ellos son lo que nos da el modelo de pareja que buscaremos para replicar en un futuro.

 

La hipótesis central de esta teoría del apego es que el ser humano tiene una predisposición a vínculos con sus allegados de forma innata, y no está solamente condicionada por las necesidades fisiológicas de los niños recién nacidos. Este lazo emocional está más bien motivado por las necesidades de protección, seguridad, y refugio. Cuando nacemos, estos lazos se establecen con nuestros padres o, en su defecto, con los cuidadores de referencia. Sin embargo, a medida que crecemos y comenzamos a relacionarnos con otros, el número de vínculos se ve multiplicado.

¡Escucha nuestro podcast!

Podcast: Creando mi mejor versión

Tipos de apego y relaciones de pareja

Si quieres disfrutar de todo nuestro contenido suscríbete

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Acompañanos durante 31 días hacia el cambio.

    Descárgate el Cuaderno 
    Descárgate el Programa Completo para poder entender mejor el viaje que emprenderemos juntas. ¡TE ESPERAMOS!