El miedo es una de las emociones universales que todos los humanos compartimos independientemente del lugar donde nacimos o cómo nos educaron. El miedo nos permite prever amenazas, su función es la supervivencia. Nos sirve para reaccionar ante situaciones que consideramos peligrosas. Estas situaciones peligrosas se basan en percepciones y creencias que pueden ser reales o imaginarias, pero lo que no se puede negar es la emoción, lo que nos hace sentir el miedo en el cuerpo, como la sudoración, excesiva, temblores, nerviosismo, enuresis, encopresis, etc. independientemente de si la causa es real o imaginaria.
Los niños tienen miedos adaptativos, dependiendo de la edad, por ejemplo: hasta los dos años pueden tener miedo a la separación de la madre o su figura de referencia, y a los lugares desconocidos. A los dos años cuando comienzan el control de esfínteres pueden tener miedo a los inodoros. El miedo a los animales suele aparecer alrededor de los 3 años, así como el miedo a la oscuridad. A partir de los 4-6 años pueden comenzar con miedos sobre el colegio, el abandono ya que no están tan protegidos como en el jardín de infancia.
Como padres es importante que acompañemos de forma saludable a nuestros hijos con sus miedos, detectando cómo los sienten, explicándoselos y ayudándoles a expresarlos. Una buena herramienta para trabajar y acompañarles en sus miedos, son los cuentos, ya que permite normalizarlos, buscar soluciones y enriquecer su mundo emocional.
Aquí os dejamos algunos cuentos que hablan sobre los miedos:
Esperamos que os haya gustado esta selección, pero lo fundamental es ser conscientes de que lo más importante es acompañarles en sus miedos, ¡sean los que sean!.
2 Comentarios
Me gustaría recibir cuentos para acompañar a niños con encopresis
Hola Patricia, no vendemos ningún libro específico de encorpresis pero te recomendamos “El libro de los culitos”, aunque no nos especificas la edad. De todos modos lo mejor es que consultes con el pediatra, y ver si es un miedo o habría que enseñar a controlar.
Un abrazo.