
Una de las grandes enseñanzas de los mayores expertos en Mindfulness es poder llevar tu práctica al día a día.
Muchas veces esto no es fácil ya que las dinámicas y rutinas de deberes, extraescolares, baños, cenas, etc. no nos dejan. Nuestra propuesta es que a través de ese ratito del cuento que solemos dedicarles a los peques de la casa, podamos trasladarles esos pilares fundamentales que transmite la práctica de Mindfulness:
- Atención
- Autorregulación
- Amabilidad
A continuación os traemos una pequeña muestra de libros que os pueden servir para hacer hincapié en algunos de esos fundamentos de forma amena y divertida. También traigo alguna propuesta para los no tan peques que deseen ir introduciéndose en esta estupenda técnica que es el Mindfulness. Sin olvidar, que a través de los cursos que ofrecemos en DP Tejiendo Redes podéis tener un acercamiento a la práctica que muchas veces es un complemento perfecto para poder disfrutar de todos estos beneficios.
Entender la importancia de la respiración:
De forma entretenida y sencilla, este libro resalta la importancia de la respiración en múltiples momentos del día a día. Un libro esencial para ayudar a los más peques a practicar ejercicios de respiración.
Fomentar la atención:
Con este libro sin texto, se puede fomentar la atención del niño, animándole a buscar detalles insospechados en cada una de las bonitas imágenes que tiene. Es una manera de focalizarse en pequeños detalles a la vez que de forma creativa van desarrollando historias de los múltiples personajes, sin la necesidad de encontrar algún objeto en particular.
Favorecer la autorregulación:
Libro excelente para darles a los peques de la casa unas pinceladas de cómo trabajar las rabietas descontroladas, la impulsividad y reactividad. El libro también resalta la importancia de parar antes de responder y muestra cómo personas de su entorno en las que confían, pueden haber pasado por situaciones parecidas.
Descubrir los beneficios de la amabilidad:
Mediante un personaje querido por los peques nos adentramos en una historia de amabilidad y ternura ante una situación en el cole que hace ver a los niños, la importancia de ser amables con ellos mismos y con los demás.
Trabajar la aceptación
Un libro maravilloso que con gran sencillez nos hace ver que la vida es un continuo fluir de situaciones con las que nos vamos a ir encontrando, y que éstas forman parte del día a día. Por lo tanto trabajemos en aceptarlas desde el cariño y la normalidad.
Trabajar los pensamientos negativos:
A través de unos sencillos pero impactantes dibujos, este libro muestra a los mayores de la casa (12 años) esas formas de pensamiento que nos acompañan desde que somos pequeños y que configuran muchas veces nuestra personalidad, dan paso a nuestros miedos y a menudo nos vuelven vulnerables.
Guía completa para los jóvenes de la casa:
A través de esta guía ilustrada se hace un recorrido para los jóvenes y no tan jóvenes de la casa en la que a través de sencillas explicaciones e imágenes dan pautas de cómo empezar a introducir prácticas de Mindfulness en tu día a día. Muy recomendable para empezar a familiarizarse de forma amena con esta práctica.
Esperamos que os gusten y que a la vez que pasáis un rato divertido y ameno obtengáis un aprendizaje estupendo sobre Mindfulness aplicado al día a día.
Carolina Sancho
Tejiendo Redes