
Episodio 69: Apego Ansioso en Pareja
Hablamos sobre los tipos de apego, cómo afectan a las relaciones de pareja y cómo puedes identificarlos en ti o en tu pareja. Tejiendo Redes.
Ven a descubrir el apasionante mundo de a crianza positiva en Tejiendo Redes de la mano de Almudena Campo, certificada en Disciplina Positiva para padres y aula y especialista Coach Personal y Ejecutivo con PNL y Vanessa Bertomeu, psicóloga General Sanitaria colegiada y Terapeuta Gestalt especialista en niños y adolescentes.
Esperamos que disfrutéis con este contenido inédito en el que hablaremos de infinitos temas relacionados con el día a día de la crianza de nuestras hijas e hijos, y por supuesto como crecer como personas y vivir conscientemente.
Hablamos sobre los tipos de apego, cómo afectan a las relaciones de pareja y cómo puedes identificarlos en ti o en tu pareja. Tejiendo Redes.
Hablamos sobre los tipos de apego, cómo afectan a las relaciones de pareja y cómo puedes identificarlos en ti o en tu pareja. Tejiendo Redes.
¿Qué es el Apego Inseguro? ¿Qué tipos de Apego Inseguro existen? En este artículo te explicamos qué es el Apego Inseguro. Tejiendo Redes.
¿Qué vínculos tienes con tu hijo? ¿Estás creando un apego seguro? Si no es así te contamos cómo hacerlo en este artículo.
¿Qué son las rabietas? ¿Cómo afectan las rabietas a los niños? En el siguiente artículo te contamos todo para gestionar las rabietas.
¿Sabes que todos tenemos tres estados del Yo? Yo Padre, Yo Adulto y Yo Niño. Descubre todo sobre el análisis transaccional de Eric Berne.
La autoestima es la valoración que hacemos de nosotros mismos de forma subjetiva, es decir, se crea a partir de sensaciones, y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de nuestra vida. Son sensaciones más que juicios objetivos.
Los estilos educativos diferentes en padres separados y cómo gestionarlo sin que afecte a tus hijos. Te lo contamos todo en este artículo.
¿Habéis escuchado hablar sobre la mediación familiar? Os separáis y hay mucho que resolver entre los dos, sobre todo, lo que tenga que ver con los hijos. La elección de colegio, las actividades extraescolares, hacer o no la Comunión, someter o no a los hijos a tratamiento psicológico o el cambio de residencia de los hijos, son algunas cuestiones que se someten a decisión judicial ante la falta de acuerdo entre los padres.
Desgraciadamente, en muchos casos los padres no son capaces de solventar problemas por ellos mismos, y se están acostumbrando a judicializar la vida familiar. Hay familias que parecen funcionar a golpe de decisión del juez”, afirma María Dolores Lozano.
Con estos datos es evidente lo importante que es que tomemos conciencia de que tenemos que hacer las cosas de otro modo, el conflicto perpetuo daña inevitablemente a los niños y tenemos que protegerlos porque todos estos conflictos se pueden evitar si tratamos de dar lo mejor de cada uno de nosotros en el divorcio.
“Le hemos castigado con todo, ya no tiene tele, ni Play, ni nada, pero parece que le da igual, sigue portándose mal. No sabemos que más quitarle para que nos haga caso”
¿Alguna vez has dicho algo parecido? Entonces este artículo es para ti.
Los niños, los adolescentes y la tecnología
Según un estudio reciente del Estado Mundial de la Infancia, Los jóvenes (de 15 a 24 años) son el grupo de edad más conectado. En todo el mundo, el 71% están en línea, en comparación con el 48% de la población total. Pero esto no significa que empiecen a utilizar las TIC, abreviatura de Tecnología de la Información y Comunicación, a edades mucho más tempranas. De hecho, ya no es sorprendente ver a niños de 1 o 2 años manejando una Tablet o un móvil.