Adolescencia: cambios y desafíos

Adolescentes ¿Qué necesitan?

Todos hemos pasado por la adolescencia. Un buen ejercicio para entender un poco más lo que les está pasando a nuestros adolescentes y lo que necesitan, es pensar en cómo pasamos la nuestra. Hay para todos los gustos… rebeldes, inconformistas, retraídos, melancólicos… aunque casi siempre son una mezcla de todos los estados emocionales posibles. Es importante conocer los importantes cambios que los adolescentes experimentan y, por eso, vamos a revisarlos juntos.

Empecemos por el cambio físico. Los cambios en el cuerpo son muy evidentes, pero a veces los adolescentes no están madurativamente preparados para reconocerlos y asimilarlos de una manera positiva. Son niños en cuerpos que comienzan a ser adultos, y esto puede ser desconcertante. ¿Imagínate si de repente tu cuerpo envejeciera drásticamente? Adaptarse a estos cambios no es fácil, especialmente si todos tus amigos ya han hecho el cambio y tú no. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta etapa puede ser difícil para ellos.

A nivel biológico, sus hormonas están en un constante cambio, lo que los lleva a experimentar emociones extremadamente intensas que ellos mismos a veces no entienden. Un momento se sienten como el rey del mundo, y al siguiente se sienten discriminados y pequeños o enojados con el mundo entero. Todo esto está acompañado de una revolución sexual también. ¡Esta etapa es una revolución completa!

Ahora, hablemos de los padres. ¿Qué debemos hacer nosotros? Hay tres cosas que son esenciales: amor, paciencia y comprensión. Aunque puede parecer que los adolescentes nos rechazan completamente, es en esta etapa complicada cuando deben sentir nuestro amor incondicional. Es en esta etapa tan complicada cuando tienen que sentir que les queremos incondicionalmente.. Sin embargo, es importante hacerles saber que hay normas y límites en nuestra casa, y que no cumplirlos tiene consecuencias.

Cometerán muchos errores, incluso nos mentirán y es lo que deben hacer, porque no se nace sabiendo, y debemos darles el espacio para que lo hagan, aunque nos duela, aunque sepamos que se van a caer. Los errores son maravillosas oportunidades de aprendizaje. Nuestra labor: estar ahí, preparados a sostenerles cuando lo necesiten. Y siempre que podamos, darles muchas muestras de cariño y verbalizar lo mucho que les queremos. Probablemente su respuesta sea “¡qué pesada eres!”  ó “¡déjame en paz ”, no importa… ¡no desistas! Lo creas o no, lo necesitan tanto como el respirar.

 

Que sepan que no importa lo que digan o hagan, les vamos a querer toda la vida.

Paciencia y entendimiento, estas son unas cualidades que los padres guardamos en el baúl de los recuerdos en su adolescencia  y no hacemos gala de ellas en muchas ocasiones. Y no es de extrañar… ¡un adolescente saca de quicio a cualquiera! Más bien, somos nosotros los que nos sacamos de quicio. Si conseguimos entender que la adolescencia es una época de experimentación, de individualización, de ruptura con los padres y con el mundo que había construido y establecido hasta ese momento, para terminar de conformar su propia personalidad, nos será mucho más fácil entender y transitar esta etapa de nuestros hijos.

La adolescencia es una época de experimentación, de individualización, y de ruptura con los padres y con el mundo que había construido y establecido hasta ese momento.

Como cierre de este post, me gustaría dejar un par de ideas que en DP Tejiendo Redes nos parecen muy esperanzadoras en los momentos en los que no vemos luz (esos momentos en los que no encontramos ni amor ni paciencia ni entendimiento dentro de nosotros): ésta es sólo una etapa de experimentación, sus conductas no definen quiénes son, y lo que parece que hoy son, no es lo que serán en el futuro. Los valores que les hemos inculcado hasta ahora, están ahí y volverán a aflorar cuando llegue el momento. Desde luego, ésta no es una etapa para cuestionarnos todo lo que hemos hecho como padres, sino de transitar al lado de nuestros hijos este camino… Y cuando nos entren dudas, hacer un ejercicio de regresión a nuestra propia adolescencia, ¡¡puede ser muy esclarecedor!! Si sientes que el camino es muy arduo y necesitas apoyo, no dudes en pedir ayuda. Puede ser muy reconfortante y nuestros niveles de angustia y ansiedad pueden rebajarse de manera sustancial. Los padres también somos humanos y también necesitamos AMOR, PACIENCIA Y ENTENDIMIENTO.

Éstos son los 5 problemas más frecuentes en la adolescencia.

Almudena Campo & Vanessa Bertomeu

DP Tejiendo Redes

ACCEDE A TODOS NUESTROS CURSOS

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X
Acompañanos durante 31 días hacia el cambio.

    Descárgate el Cuaderno 
    Descárgate el Programa Completo para poder entender mejor el viaje que emprenderemos juntas. ¡TE ESPERAMOS!